1. Bloque Introductorio
- Situación económica mundial y nacional. Dr. Luis Mesalles Jorba, Costa Rica.
- Situación actual y perspectivas del sector lácteo internacional. Dr. Eduardo Fresco León, FEPALE.
- Situación actual y perspectivas del sector lácteo nacional. Visión de la Cámara Nacional de Productores de Leche. Ing. José Antonio Madriz Carrillo, Presidente CNPL
2. Bloque Producción Primaria
- Instalaciones lecheras para mejorar la eficiencia y bienestar animal en las fincas lecheras: El caso de Costa Rica. Dr. David Kammel, Universidad de Madison, Wisconsin, Estados Unidos.
- Salud del hato: ¿Cómo afecta la productividad y la rentabilidad de las fincas? Dr. Jaime Murillo Herrera. Costa Rica.
- Análisis de los principales parámetros productivos y reproductivos e implicaciones sobre la eficiencia y rentabilidad de las lecherías. MBA. Héctor León Hidalgo. Costa Rica.
- La crianza de terneras: Pilar de la eficiencia en las fincas lecheras. Dr. Jorge Elizondo Salazar Universidad de Costa Rica.
- Girolando de alta producción: ¿Una alternativa viable para la producción de leche en bajura? Experiencias brasileñas. Ronaldo Braga Reis, PhD. Universidad de Minas Gerais, Brasil
- Impacto económico de las enfermedades metabólicas en el peri parto. Dr. Gonzalo Carmona Solano. Costa Rica.
- Retos y acciones del sector lácteo ante el fenómeno El Niño 2014-2015. MGA. Erick Quirós Quirós Ministerio de Agricultura y Ganadería Costa Rica.
3. Bloque Industria y Mercados
- Sector lácteo costarricense y la apertura comercial.MGA. Henry Benavides Barquero-COMEX
- Calidad de leche y su incidencia en la industrialización de productos lácteos. Lic. Diana Víquez Barrantes –CITA – Universidad de Costa Rica.
- Asegurando la calidad y la inocuidad de los productos lácteos. Lic. Marcy González–CITA–Universidad de Costa Rica.
- Revalorización del queso artesanal iberoamericano. Dra. Marianela Cortés Muñoz-Universidad de Costa Rica
- Análisis del sector lácteo de los Estados Unidos de Norteamérica y sus posibles repercusiones en la región a 8 años de la entrada en vigencia del DR-CAFTA. MBA. Francisco Arias Cordero–Costa Rica
- Producción más limpia aplicada a industria láctea. Ing. Ana Lorena Arias Zúñiga – Instituto Tecnológico de Costa Rica
4. Bloque Cata de Quesos
5. Bloque Trabajos de Exposición
- Efecto leucosis sobre parámetros productivos y reproductivos
- Efecto de un aditivo alimenticio funcional en la respuesta de la modulación nerviosa del estrés
- Estado imnunológico, comportamiento productivo y de salud.
- Respuesta productiva de vacas lecheras en pastoreo consumiendo cultivos de levadura
- Consumo de Materia Seca y Balance de energía de vacas en lactación alimentadas con semilla de algodón y grano de soya en la dieta
- Grano de Soya y Semilla de Algodón en la dieta alteran el perfil lipídico del plasma sin comprometer la función hepática
- Quitosana en dietas no suplementadas con lípidos mejora la eficiencia de la utilización de Nitrógeno en vacas lecheras
- Evaluación de un método de crianza artificial en bucerros
- Potencial innovador de las queserías artesanales de la Asociación Cámara Nacional de Queseros Artesanales y Afines (CANAQUEAF)
- Procesamiento de Quesos Artesanales en Costa Rica.
- Diagnóstico de la Asociación Cámara Nacional de Queseros Artesanales y Afines (CANAQUEAF)
- Producción de silopacas de Ryegrass
- Determinación de LOCI de interés productivo a través de marcadores genéticos
- Efecto de dos niveles de proteína cruda y suplementación con hidroxianálogo de metionina en el desempeño productivo de vacas lecheras


Tel: +506 2253-5720
Fax: +506 2253-6573