Como parte de sus labores, la Cámara se encarga de:
- Recabar, procesar y analizar gran cantidad de información para desarrollar eficientemente su labor, y procurar la mayor transparencia posible en el mercado; por medio de monitoreo permanente del comportamiento y precios de insumos agropecuarios, productos lácteos, precios al productor y consumidor, tanto a nivel nacional como internacional;
- Análisis periódico de las importaciones de insumos agropecuarios y productos lácteos;
- Cálculo de los términos de intercambio entre los precios de los insumos y el precio pagado al productor, así como la participación del mismo en relación con los precios pagados por el consumidor;
- Diseño y actualización de un modelo de costos de producción de alimentos concentrados para contrastarlo con los precios de mercado;
- Análisis periódicos de las exportaciones e importaciones de productos lácteos de Costa Rica y Centroamérica;
- Revisión del Índice de precios al Consumidor (IPC), precio de los alimentos y productos lácteos y análisis de la estructura de costos de producción de algunas fincas del país.
La cámara ha representado y defendido al sector lácteo en las negociaciones de los Tratados de Libre Comercio con: México, República Dominicana, Chile, Canadá, CARICOM, Estados Unidos, (CAFTA), Panamá, Perú, Singapur, China, y el Acuerdo de Asociación con la Unión Europea, Alianza del Pacífico; procurando en todos estos acuerdos comerciales la defensa del mercado nacional y del centroamericano, así como de nuevos mercados rentables para nuestras exportaciones.


Brindamos apoyo específico a nuestros asociados en casos especiales.

- Defensa de los intereses de nuestro sector en la Reglamentación del Impuesto al Valor Agregado, Impuesto de Renta y Régimen Especial Agropecuario.
- Monitoreo constante y actualización del Modelo de Costos de Concentrado.
- Defensa de los intereses del sector en la discusión del proyecto de Ley de Recurso Hídrico y Bienestar Animal.
- Acciones con el MEIC para detectar productos que imitan a los lácteos, mezclas con grasas vegetales y productos importados que no cumplen con la legislación nacional
- Análisis periódicos de las exportaciones e importaciones de productos lácteos de Costa Rica y Centroamérica