CONFERENCIAS PLENARIAS
- Situación actual y perspectivas del sector lácteo centroamericano y costarricense. Visión de la Cámara Nacional de Productores de Leche. Lic. Jorge Manuel González, Presidente, Cámara Nacional de Productores de Leche.
- Coyuntura económica internacional: perspectivas para el sector lácteo. Dr. Luis Mesalles, Academia de Centroamérica.
- Situación actual y perspectivas del sector lácteo en la región y el mundo. Dr. Eduardo Fresco, Federación Panamericana de Lechería.
SALA PRODUCCIÓN PRIMARIA
- Cambio climático y la ganadería. Licda. Ligia Córdoba Bonilla, Consejo Agropecuario Centroamericano.
- La importancia de la gestión productiva y financiera en las empresas lecheras. ¿Cómo manejamos nuestra finca lechera de bajura? M.Sc. Oscar Sanabria, Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza – CATIE.
- La transformación de la lechería doble propósito en lechería tropical. Dr. José Renato Saafeld, Colono Agropecuario.
- Alimentación para producción de leche en el trópico. Ing. Arturo Solano Pacheco, Dos Pinos.
- Sistemas de mejoramiento y cruzamiento genético de ganado lechero adaptado a condiciones de trópico bajo y alto. Dra. Maria Gabriela Campolina Diniz Peixoto, EMBRAPA – Brasil.
- Efecto de un inactivador enzimático de micotoxinas sobre parámetros productivos en ganado lechero. Dr. René Neftalí Márquez Márquez, México.
- Uso de microminerales en protocolos para vacas de alta producción lechera. MBA Luis Javier Manosalva Agudelo, Colombia.
SALA INDUSTRIA, ECONOMÍA Y MERCADOS
- Gestión de la calidad de la finca a la mesa. Ing. Ronald Vargas Bejarano. Dos Pinos.
- Armonización de la reglamentación técnica centroamericana: un paso hacia la competitividad. Dra. Alejandra Díaz Rodríguez, Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura – IICA.
- Tendencias e innovaciones en el desarrollo de productos lácteos. Dra. Marianela Cortés, Centro Nacional de Transferencia y Tecnología de Alimentos – CITA – Universidad de Costa Rica.
- Indicaciones geográficas (IGs) como herramienta para añadir valor. Perspectivas para el sector lechero. Lic. María José Cordero, COMEX – Costa Rica.
- Tendencias para el Mercado lácteo mundial en 2020. Alexandre Carvalho, Tetra Pak Centro América y Caribe.
- Inulina y oligofructosa como fibras prebióticas en productos lácteos. Dra. Monica Montani, Orafti Latinoamérica, Chemsol.
- Innovacion en el uso de ingredientes en la industria láctea. M.Sc. Francia Madrid González, ASEAL.
- Variables de Mercadeo Aplicadas al Sector Lácteo. Sr. Oscar Calderón Cortés, Alltech.
TRABAJOS EXPUESTOS EN PÓSTER
- Prevalencia de cetosis clínica y subclínica tipo i y ii, y su relación con: condición corporal, número de parto, periodo seco y producción de leche en un hato de vacas Jersey en Oreamuno, Cartago, Costa Rica. Alejandro Saborío-Montero, Jorge Ml. Sánchez-González.
- Caracterización de la curva de calificación de condición corporal de un hato Jersey en pastoreo en Cartago, Costa Rica y su efecto sobre algunos indicadores productivos y reproductivos. Alejandro Saborío-Montero, Jorge Ml. Sánchez-González.
- Determinación del costo de producción de ensilaje en fincas de asociados de la Cooperativa de Productores de Leche Dos Pinos R.L José Arce Cordero, Luis Villalobos Villalobos y Rodolfo WingChing-Jones. Escuela de Zootecnia-Universidad de Costa Rica. Milton Gutiérrez, Danny Fallas y Yeimy Benavides. CEBS. COPROLE R.L.
- Aplicación de análisis de componentes principales en la evaluación de la producción de aroma durante la fermentación de yogurt a dos temperaturas de incubación. Bertha Viviana Ruales G. Ingeniera Agroindustrial. Aspirante a Magister en Ciencia y Tecnología de alimentos, Universidad Nacional de Colombia
Patrocinadores





Apoyo


Tel: +506 2253-5720
Fax: +506 2253-6573